Medidas precautorias contra el COVID19

Sigue causando controversia a nivel mundial sobre la relación entre el COVID19 y las mascotas, particularmente hablando de los perros.  Como ya he mencionado anteriormente es importante ratificar: Los perros no transmiten el nuevo virus COVID19.  Bueno, sin más preámbulos empecemos con la lista de medidas precautorias contra el COVID19.

  • No te toques la cara

No te toques la cara

  • Lávate las manos frecuentemente utilizando jabón.  En caso de no tener a la mano puedes hacer  uso de gel antibacterial
  • Desinfecta constantemente objetos y superficies que son tocados de manera frecuente, por ejemplo, cerraduras, llaves, chapas de vehículos, apagadores, etc
  • Cuando tengas que salir mantén una distancia mínima de 1 metro respecto al resto de personas

Distancia de 1 metro

  • Saca a pasear a tu perro en horas en las cuales te encuentres a la menor cantidad de gente posibleLimpia constantemente superficies y más si estas pueden estar contaminadas por secreciones, por ejemplo, saliva.
  • Si el dueño de un perro es positivo a COVID19 es importante que éste permanezca aislado al igual que el humano
  • Lava constantemente utensilios de tu perro, tales como plato para el agua y alimento, además de juguetes
  • Puedes apoyarte de accesorios que permitan limpiar las patas de tu mascota

Limpiador de patas para perro portátil

Este accesorio es muy útil cuando terminas de pasear a tu mascota.  Tiene muchas ventajas que permitirán limpiar fácilmente las patas de tu mascota.

Algunas de las ventajas son:

  • Seguridad:  sus cerdas son lo suficientemente fuertes para quitar la suciedad que se adhiere a las patas de tu canhijo
  • Fácil de usar:  solo agrega agua al contenedor, inserta las patas de tu mascota y mueve la taza hacia arriba y hacia abajo, por lo menos, tres veces.  
  • Durabilidad y fácil de limpiar:  Hecha de plástico sólido, sus componentes se pueden desmontar fácilmente y limpiar fácilmente.

No dudes en comprar este accesorio, será de gran utilidad!

Si quieres tener acceso a más información sobre el tema puedes consultar la página web oficial de la Organización Mundial de la Salud dando click aquí

Preguntas comunes sobre COVID19 y los perros

De acuerdo al Colegio Oficial de Veterinarios de las Palmas podemos responder las preguntas comunes sobre COVID19 y los perros.

Empecemos con el COVID19 y los perros.  ¿Pueden contraer el nuevo coronavirus los animales de compañía?

El virus que manejan los humanos y el que manejan los animales de compañía son totalmente diferentes.  En este caso, el que manejan los perros ocasiona principalmente enfermedad gastrointestinal.  La Organización Mundial de la Salud ha sido tajante:  los animales no pueden infectarse con el nuevo virus.

El caso que tanto llamó la atención a nivel mundial sobre un perro que se había contagiado con el virus trata de lo siguiente.  El convivía con un humano que contrajo el virus.  En esta situación el perro funge como una superficie cualquiera.  Un simple estornudo del humano sobre el perro era suficiente para hacerlo portador de la infección.  Al paso de unas semanas este falleció simplemente por ser un perro de edad avanzada.

Perro humano infectado por COVID19

¿Los perros son un vehículo de contagio entre humanos?

Como cualquier superficie el virus puede sobrevivir tiempo suficiente para producir una infección.  Una persona con COVID19 puede contaminar a su mascota.  Luego otra persona llega, toca al perro y contrae la infección.  Aunque el riesgo es mínimo, la posibilidad está ahí.  Es por eso que es muy importante que todas las personas y animales en contacto con una persona enferma cumplan también con el periodo de cuarentena.

Y la última pregunta y no menos importante es, ¿Debo sacar a pasear a mi mascota?

La respuesta es afirmativa, pero no olvides seguir las siguientes indicaciones.

  • Realizar paseos cortos, acompañados por una sola persona
  • Evitar interacción con otras mascotas y/o personas
  • Limpiar, al regresar a casa, las almohadillas y la cola

Perro listo para pasear

 

COVID19 y los perros

Realmente no sé como empezar esta publicación.  Las últimas semanas no han sido fáciles a nivel mundial, pero poco a poco el panorama se torna muy oscuro en mi país de origen:  México.  No todas las personas están dándole la seriedad que se merece el tema:  COVID19 y los perros.  Esto poco a poco empieza a salirse de control.

Hay mucha controversia sobre este tema:  COVID19 y los perros.  ¿Qué si ellos son portadores?  ¿Qué si se pueden enfermar?  En fin…innumerables preguntas han salido a la luz.  La primera afirmación es que los perros son portadores.  Pues no, no lo son.

COVID 19 y los perros

Además los estamos enfrentando de manera tajante a un cambio de rutina.  Solo sé, que al igual que los niños, los perros no tienen la capacidad de saber porque ha cambiado ésta.  El porque de pronto el humano está todo el día en casa, porque no pueden salir a dar un paseo por el parque o porque éste debe ser tan corto y alejado de cualquier interacción con cualquier otro ser vivo, ya sea de dos o de cuatro patas.

En varios países, por ejemplo, China, Italia, España, entre otros.,  un número muy grande de perros se está quedando sin un hogar.  ¿Por qué?  Porque los están haciendo responsables de algo de lo cual no tienen la culpa o simplemente porque sus humanos están muriendo.  Los perros tienen su propia versión del coronavirus.  Esto quiere decir que el virus que se está propagando a nivel mundial nada tiene que ver con el virus canino.  Por favor, ¡no los abandones!

Por favor, tú que puedes sigue apapachando a tu perro, abrázalo, dale paseos breves, dedícale tiempo, porque para él este tiempo que estás pasando en casa a su lado es lo mejor que le puede pasar.  El sabrá cuando acercarse a ti y hacerte sentir tu apoyo, porque ellos pueden sentir toda la tristeza, la nostalgia, la preocupación, el estrés que esta pandemia está ocasionando en tu corazón y en tu mente.

¡Saldremos adelante!