Movilidad

Normalmente no tenemos en cuenta los problemas de movilidad que puede llegar a presentar nuestra mascota. Usualmente nos preocupamos por cuidar su salud en cuestiones gastrointestinales, respiratorias, etc., pero dejamos a un lado su sistema motor.

Empecemos a hablar un poco de situaciones que se pueden presentar y que pueden afectar la movilidad de nuestras mascotas.

Rotura de ligamento cruzado anterior en perros

Esta provoca que nuestro perro cojee de una de las patas traseras.  Las razas pequeñas-medianas y grandes son las que tienen más predisposición a presentar este problema.  Algunos ejemplos son el shih tzu, rottweiler, labrador.  Pero sin importar el tamaño del perro si tu canhijo hace ejercicios bruscos también puede llegar a presentar esta afectación.

Luxación de rótula

La rótula solo puede realizar dos movimientos:  hacia arriba y hacia abajo.  Cuando ésta comienza a moverse hacia los lados implica que sufrió un daño.  Esta situación se puede presentar por problemas congénitos o fracturas.

Displasia de cadera

La displasia consiste en que la cabeza del fémur no encaja en el espacio destinado para ella dentro de la pelvis.  Cabe aclarar que esta patología tiene aspectos genéticos que hacen que su gravedad pueda ser variable y en ocasiones sin importar que haya habido lesiones.

En la actualidad una de nuestras canhijas, Amy, husky siberiano, está enfrentando una displasia de cadera y una luxación de rótula.  La alternativa inicia que dio su dogtora fue indicarle una serie de medicamentos los cuales aun le estamos proporcionando.  Esperamos tengan los resultados esperados.

También un factor importante a considerar es la edad.  Hay un punto en que nuestros perros, ya de edad avanzada, no tienen la fuerza necesaria para dar un paseo.  Pero hay alternativas para que este paseo siga presentándose, por ejemplo, con el uso de una carriola.  Cabe aclarar que este artículo es meramente informativo ya que en Para mi perro no tenemos el nivel de conocimientos que tiene un experto en el área.

Si deseas saber más información sobre el tema puedes contactar al Colegio de Médicos Veterinarios del Estado de Jalisco dando click aquí

Ya en situaciones más graves puede requerirse que tu perro haga uso de dispositivos que le faciliten la movilidad.

Movilidad: carriola
Paseos para perros de edad avanzada

 

En casos como estos puede ser necesario que tu mascota haga uso de algunos de los que mostramos a continuación.

Sillas de ruedas y carriolas

Escaleras