Frida rescatista

Una de las perritas más famosas en México es Frida rescatista: una hermosa labrador que formó parte del equipo de rescatistas que trabajaron arduamente en la búsqueda de personas que se encontraban debajo de los escombros de edificios que se cayeron durante el temblor de septiembre del 2017, principalmente en la Ciudad de México.

Frida rescatista se robó el corazón de todos los mexicanos ya que junto con otros 19 perros trabajaron sin cesar en el rescate de personas que estaban debajo de los escombros.

En ese entonces Frida tenía 7 años de edad y desde cachorra fue entrenada por personal de la Armada de México para la búsqueda de personas víctimas de desastres naturales.

El equipo de protección de Frida consistía en lo siguiente:

  • Visor para proteger sus ojos de tierra, sustancias tóxicas o humo
  • Botas para proteger sus patas de objetos que pudieran dañar sus patas
Frida rescatista
Frida

Así como apoyó en labores de rescate en México también participó en rescates en Honduras, Guatemala y Ecuador.

El 23 de julio del 2019 Frida se jubiló, su función principal aparte de descansar fue la de ayudar a entrenar a otros perros. Fue dada en adopción (solamente pueden ser adoptados por personal de la Marina o quedarse en las mismas instalaciones, pero ya sin trabajar) pero con una estado de salud muy deteriorado (principalmente problemas relacionados con la edad). Aun así un grupo especializado de la Armada de México seguía al pendiente de ella.

Pero tristemente 3 años después Frida ya es parte del cielo de los perros. Ya está con Odi, Bodo, Piper, Buddy, Muñeca, etc.

Definitivamente el cielo está de fiesta porque acaba de llegar una heroína sin igual. Frida rescatista te extrañaremos.

Si quieres ver a Frida en acción te dejamos aquí un video

Los perros callejeros

El tema que vamos a tocar el día de hoy es el de los perros callejeros y esto es principalmente por la época que se acerca: la Navidad.

Epoca en la que muchos perros llegan a las casas como un regalo por la temporada, pero muchas personas no piensan en lo que va a implicar posteriormente: un perro que deja de ser cachorro y ya no es tan bonito como al principio, destrozos ocasionados si es un cachorro, etc.

México es uno de los países con más perros en la calle. Desgraciadamente en las calles podemos ver como hay muchos de estos animales sufriendo hambre, maltrato, principalmente por el abandono y por la nula cultura de esterilización.

Es por eso que antes de pensar en integrar un perro a tu familia debes pensar en lo que implica.

  • Tiempo de calidad: paseos, darle de comer, jugar, bañarlo
  • Dinero: pago de vacunas, estéticas, cubrir gastos por enfermedad, esterilización.

Se calcula que de cada 10 perros que llegan a los albergues uno de ellos será sacrificado.

Es por eso que debemos hacer parte de la cultura mexicana la adopción. Hay muchos canhijos en las calles del país que ansían ser parte de una familia, un perro de raza no es mejor a un perro mestizo. Son igual de valiosos, es por eso que los perros callejeros tienen derecho a ser felices.

En nuestra familia 3 de nuestros perros han sido adoptados: Odi, Hillary y Buddy. Puedo decir que han sido de lo mejor.

A continuación una foto de cada uno de ellos:

Desgraciadamente ya solo está a nuestro lado Hillary, tanto Buddy como Odi ya están en el cielo de los perros.

Si quieres visitar directamente la página de la asociación aquí te dejamos una lista de opciones en la ciudad de Guadalajara, Jalisco:

Adopciones en Guadalajara

Los últimos días de Odi

El tema que se tocará el día de hoy en esta publicación realmente toca lo más hondo de mi corazón y es el cáncer en los perros.

A finales de diciembre, en particular el 31 de diciembre, tuvimos que llevar de emergencia a Odi a la veterinaria: se quejaba y temblaba mucho. La revisaron y la operaron de emergencia para quitarle un tumor externo pero también la abrieron y vieron que había otro tumor en el bazo.

La alternativa más rápida era quitar el bazo lo cual se hizo. Por un mal seguimiento médico no se analizaron los dos tumores y al paso del tiempo el tumor externo que había sido removido en su momento salió nuevamente.

Para el mes de abril tomé una decisión que me rompió el corazón y la cual fue dormirla. Mi hermana me convenció que no lo hiciera, que buscara otra opción y fue como llegamos al Centro Veterinario Valles. Era Semana Santa, milagrosamente se desocupó una cita para el día siguiente y ahí estuvimos con Odi.

Nos dieron esperanza de vida de 3, 4 meses. Le hicieron estudios y desgraciadamente el cáncer que tenía era maligno, pero aún así le entramos. Empezamos con medicamentos especiales para cáncer en perros y a la larga sesiones de quimioterapia. Odi poco a poco fue respondiendo al tratamiento. Fueron días muy pesados para toda la familia, pero sorprendentemente Odi respondía. Cada vez que acudía a la veterinaria salía con una estrellita por haberse portado tan bien.

Pero una infección por garrapatas fue nuestra mayor enemiga. El cáncer hizo que esa infección de años atrás resurgiera y ocasionara problemas en la coagulación de Odi. La tuvimos que hospitalizar por primera vez en mayo. Se quedó algunos días internada y después fue dada de alta y volvió a casa con nosotros.

Un mes después otra vez se puso mal….era la madrugada y empezó a quejarse. Normalmente ella aguantaba mucho el dolor, si lloraba era porque realmente se sentía mal. Y desgraciadamente la alta temperatura, la baja presión afectaron sus riñones. Y decidí lo que tanto me temía: dormirla. Estuvimos con ella en todo momento hasta que se quedó dormida para siempre.

Ya van 5 meses que ya no está a mi lado y aun la extraño como si fuera el primer día.

Te quiero con todo mi corazón.

Los perros y la lluvia

En México actualmente estamos en temporal de lluvias. Este aproximadamente termina en el mes de octubre. A inicios de año sufrimos niveles extremos de sequía: presas prácticamente vacías lo cual ocasionó que se nos restringiera en uso del vital líquido, además de temperaturas elevadas. Pero actualmente estamos viviendo un temporal que ha puesto al país de cabeza, es por eso que hemos decidido hablar de este tema tan importante: Los perros y la lluvia.

Hace algunos meses vivimos un periodo de sequía muy grave. Esto cambió y empezó el temporal de lluvias tan esperado por muchas personas. Pero así como se esperaba con ansias éramos conscientes de todo lo que iba a implicar. Lluvias torrenciales, vialidades inundadas, por dar algunos ejemplos. Si una tormenta te toca cuando estás en la calle es muy alta la probabilidad de que te ocasionará dolores de cabeza.

Pero así como a nosotros los humanos nos hace sufrir el temporal de lluvias algunos perros también sufren durante esta época del año. ¿Por qué? Por el miedo que les generan los ruidos fuertes, desde el simple sonido generado por el agua hasta los truenos que caen.

Un perro observando la lluvia

Nosotros lo hemos visto con Hillary durante este tiempo. Realmente me pongo a pensar si siempre ha sido un evento tan estresante para ella o el hecho de que nos ha tenido más tiempo de lo normal a su lado esté ocasionando que se haga más aprehensiva y temerosa. Por la pandemia salimos prácticamente lo mínimo y estamos a su lado casi todo el tiempo.

Cuando empieza a llover muy fuerte Hillary empieza a jadear, se esconde, su corazón empieza a latir rápidamente. Incluso si es momento de desayunar o cenar su actitud cambia, cuando normalmente es algo que la emociona enormemente ya que ladra sin cesar. En caso de lluvia se queda callada (algo anormal en ella).

Perro jadeando

Este temor muchas veces lo experimentan porque sufrieron algún tipo de trauma asociado a esto. Además lo que nosotros percibimos de cierta manera, ellos lo perciben con una mayor intensidad. Hillary vivió mucho tiempo en la calle entonces realmente sabemos que su vida no fue fácil. Aunque Odi que es otra de mis niñas también fue maltratada y el hecho de que llueva no la estresa en lo más mínimo.

Pero, ¿Cómo puedes ayudar a tu perro?

  • No lo regañes
  • Si se esconde en algún lugar de tu casa déjalo ahí, usualmente escogen un lugar donde se sienten seguros
  • Si tienes la posibilidad ponte a jugar con él. En publicaciones pasadas dimos a conocer una serie de juguetes adecuados para tu canhijo. Para más información da click aquí
  • Existe un vendaje antiansiedad que puede ayudarle a hacer más llevadero el tiempo mientras esté lloviendo. Para más información da click aquí
  • En casos extremos acude al veterinario para que le recete un medicamento para calmar la ansiedad

Es muy importante ponernos en el lugar de ellos y darles su espacio y entender que a lo mejor algo que a nosotros no nos afecta a ellos sí. Así que por favor no los regañes, no les compliques más este mal rato que están pasando.

Los perros ideales para los niños

Tener un perro es algo de lo mejor que te puede pasar. En este mismo blog ya hemos mencionado algunos beneficios. Y si tienes 3 con mayor razón, pero así como una bendición en tu vida también implica enormes responsabilidades: paseos, salud, alimento, etc., son algunas de las cosas que debes subir para tu mascota. Pero, ¿te has preguntando cuáles son los perros ideales para los niños?

Niño y perro jugando
Niño y perro jugando

Además si tienes hijos pequeños debes tomar en cuenta que no cualquier raza de perro es adecuada para los niños, ya que hay perros que no aguantan juegos bruscos, invasión de su espacio, etc. Debes analizar detalladamente que raza es la idónea para así evitar un accidente y pasar un mal rato.

Aquí te dejamos una lista de razas adecuadas para niños.

Los mestizos: no necesitas un perro de raza, los mestizos son muchas razas en un solo perro. Son cariñosos, protectores, fieles ya que te agradecerán enormemente él estarles dando una vida mejor. Nosotros tenemos dos y son las mejores: Amy y Hillary.

Los boxer: aunque es un perro grande, se caracteriza por ser leal, protector y cariñoso con los niños.

Perro raza boxer
Boxer

Bulldog francés: se caracterizan por ser juguetones, pequeños y sociables.

Perro raza bulldog francés
Bulldog francés

El labrador: al igual que el boxer son perros grande, pero también muy cariñosos con los niños.

Schnauzer miniatura: son perros inteligentes, con mucha energía (perfecto para gastarla con los niños) y principalmente sociables.

Otras de las razas que resultan ser buena opción son el Golden Retriever, el maltés y el mastín del Pirineo.

Así que si quieres que tu hijo tenga una mascota aquí tienes una serie de opciones, pero si puedes darle una oportunidad mejor elige un criollo. Te lo agradecerán enormemente toda la vida.

Paw Patrol Original Azul
Playera Paw Patrol Azul
Calcetin Paw Patrol
Paw Patrol Calcetines
Playera Paw Patrol Roja
Playera Paw Patrol Roja
Juego de Camiseta para bebés
Juego de Camiseta para bebés
Paw Patrol Conjunto
Conjunto Paw Patrol
Pijama de Algodón de 6 Piezas
Pijama de Algodón

Seguros para perros

Muchas veces se presentan gastos imprevistos que descontrolan completamente tus finanzas.  Al momento de decidir tener un perro esto se puede presentar de un momento a otro.  De hace un tiempo para acá varias compañías o bancos decidieron innovar y crearon un nuevo producto:  seguros para perros.

Perro enfermo

Un perro, al igual que cualquier persona puede enfermarse de un momento a otro.  Puede ser una enfermedad muy simple o desafortunadamente algo más grave y que implique para ti un gasto mayor.  La simple visita al veterinario ya es un gasto que a lo mejor no tenías contemplado.

Perro enfermo en el veterinario

Aunque estos seguros no aplican para todos los canhijos ya que se toman en cuenta factores tales como la edad, hábitos, etc., puedes revisarlos y ver si alguna opción es de utilidad para ti y tu mascota.

SEGUROS PARA PERROS

BBVA Bancomer

  • Tener entre 6 meses y 9 años de edad
  • Aplica también para perros mestizos
  • La renovación será automática hasta que tu perro cumpla 12 años

Las coberturas van desde servicios de estética, vacunas y daños ocasionados por tu mascota.

Si deseas conocer más información da click aquí

Mapfre

  • Tener entre 6 meses y 7 años de edad
  • Contar su cartilla de vacunación al día
  • La renovación automática es igual que en BBVA Bancomer

Las coberturas van desde gastos por muerte, gastos por búsqueda por pérdida, gastos médicos por accidente hasta hospedaje de tu mascota en caso de que tú necesites ser hospitalizado.

Si deseas conocer más información da click aquí

Medipet

En el caso de Medipet las coberturas van desde asistencia veterinaria telefónica ilimitada, hospedaje en caso de que el dueño sea hospitalizado, asesoría legal en caso de que tu mascota ocasione algún daño.

Para conocer más del tema da click aquí

MI MASCOTA GNP

Este seguro protege tanto a la mascota como al dueño, esto dependiendo de las coberturas elegidas.

Entre algunos de los beneficios que tiene son:

  • Elección de suma asegurada y deducible
  • Asesoría veterinaria las 24 horas del día
  • Respaldo de daños a terceros, entre otras

Para más información da click aquí

Vacunas para tu perro

Después de más de dos meses sin actualizar la página he vuelto.  Han sido días muy pesados y en los cuales realmente no me sentía inspirada por hacer nuevas publicaciones.  Un familiar muy querido estuvo enfermo de COVID, pero él es el claro ejemplo de que existen los milagros y acaba de cumplir una semana de que fue dado de alta.  Pero bueno, ahora si empecemos a hablar sobre las vacunas para tu perro.

Como sabes el hecho de tener un perro implica muchas obligaciones…tenerlo al día con sus vacunas, paseos, aseo, etc.  Es un ser vivo que requiere cuidados y que depende totalmente de nosotros.

Vacuna para perro

Una de las más importantes y que ayudará a tu perro a evitar muchas enfermedades son las vacunas.  Eso sí, dependiendo de la edad de tu mascota son las vacunas que se le deben administrar.

En caso de ser un cachorro las vacunas básicas son las siguientes:

  • Vacuna del parvovirus y moquillo
  • Polivalente (parvovirus, moquillo, parainfluenza, hepatitis y leptospira)
  • Contra la rabia

El seguimiento del calendario de vacunación lo debe llevar un veterinario ya que él será la mejor opción para indicarte en qué momento debe ser aplicada cada una.

Pero, ¿qué pasa con los perros adultos?

En el caso de los perros adultos se les deben administrar anualmente las vacunas polivalente, bordetella y rabia, siendo estas las vacunas básicas.  Ya si tu perro acude a instalaciones en espacios abiertos o en las cuales está en contacto con otros perros se recomienda que le apliquen la vacuna de giardia.

DESPARASITACION

La desparasitación externa es importante se lleve a cabo en los meses más calurosos ya que es cuando hay una proliferación más alta de pulgas y garrapatas.

Desparasitación externa

La desparasitación interna también es muy importante ya que son parásitos que principalmente atacan el intestino de nuestras mascotas, pero también pueden afectar otros órganos como el corazón y los pulmones.

Desparasitación interna

Si deseas saber más del tema y que sea de una organización experta en el tema no dejes de visitar la siguiente página:  Periocidad de las vacunas

Beneficios de tener un perro

¿Te has preguntado los beneficios de tener un perro?  Una mascota implica muchas obligaciones.  No cualquiera es capaz de tener una y de brindarle los cuidados necesarios.  Un perro es un ser vivo que requiere que alguien le ayude a cubrir sus necesidades:  alimento, líquido, estar en condiciones saludables, entre otras cosas.  A cambio obtendrás mucho y será fidelidad, amor.

Beagle perro

Beneficios de tener perro

Te ayuda a hacer ejercicio:  los paseos que le tienes que dar diariamente serán benéficos para ti ya que tendrás actividad física constante.

Perro paseando

Te harán sentirte seguro:  tu perro siempre va a intentar protegerte.  Cualquier ruido o situación que detecte como riesgo ocasionará que él esté ahí para protegerte.

Disminuye tu estrés:  el poder tener a tu lado a tu perro durante periodos estresantes te ayudará a liberar cortisol lo cual te ayudará a disminuir tus niveles de estrés.  Así que acarícialo todo lo que puedas ya que obtendrás beneficios a cambio.

Pueden fungir como auxiliares en terapias:  el perro es el animal más usado en terapias con personas de todas las edades.  Incluso se ha determinado que son capaces de detectar cuando una persona está enferma.

Te hacen compañía:  tu perro va a estar contigo a tu lado, en momentos de soledad, tristeza, él siempre estará ahí.  Durante estos últimos meses lo he podido constatar.  Desde la muerte de Bodo, periodo durante el cual Hillary y yo estuvimos muy tristes y después pasando por esta pandemia que ha transformado enormemente nuestras vidas.  Ellas siempre han estado para mí.

Te hace más resistentes contra alergias:  muchos papás creen que tener una mascota en casa hará que su hijo sea una persona más sana ya que así no será alérgico.  Pero pasa todo lo contrario, el tener una mascota en casa ayudará a que genere anticuerpos.

Te entretienen:  es fácil, tendrás un fiel compañero para pasar momentos muy divertidos.

Niño y perro jugando

Te hace responsable:  tienes obligaciones con tu perro y las debes cumplir ya que es un ser que depende de ti.

 

 

 

Odi: border collie

Tenía un tiempo sin publicar.  El trabajo y el ritmo que está tomando la vida a raíz de la pandemia me ha mantenido ocupada.  Pero no quería que pasaran más días sin publicar.  Y como el regreso no puede ser con cualquier tema volvemos para hablar sobre los border collie.

El border collie es un perro de tamaño mediano.  Los colores más comunes son blanco con negro, pero hay otras opciones de colores, aunque menos comunes.  Su altura aproximadamente es de 53 cm, su peso oscila entre 14 y 20 kg.

Colores border collie

Es una raza muy especial ya que es de pastoreo.  Normalmente son usados para controlar rebaños, aunque hay algunos casos en los cuales el perro no tiene esa habilidad y el dueño opta por deshacerse de él (muy mal hecho).  Entre otras características de esta raza se encuentra que siempre están atentos y vigilantes.  Es importante que tengan una ocupación, sino prepárate para que haga muchas travesuras.

Pero si quieres conocer más sobre los perros más inteligentes lee la siguiente infografía:

Infografía Border collie

Pero, ¿cuál ha sido nuestra experiencia con un perro de esta raza?  Odi es cruza de border collie.  Su nombre real es Odisea ya que su vida ha sido eso:  una verdadera odisea.  Nosotros la adoptamos a raíz de que Buddy se perdió.  Ella fue maltratada severamente (sus dos patas traseras están fracturadas), al grado de cuando la acariciábamos ella se hacía pipi.

Ahora su vida ha cambiado enormemente.   Ella es la reina de la casa.  Y en lugar de explicarlo vean las siguientes fotos.

Odi robando camas de su hermanas
Odi la jefa de la casa.
Odi chiqueada

En ocasiones se muestra agresiva hacia otros perros, incluso hacia sus hermanas.  Ellas son bastante relajadas con Odi y les queda claro que es la líder de la manada.  Incluso su instinto de pastoreo sigue vivo ya que cuando salíamos a pasear todos le gustaba irse detrás de Bodo y Hillary (¿será que les veía forma de oveja por su esbelta figura?)

Pero si quieres saber más sobre esta raza puedes dar click aquí

TShirt Border Negra
T-Shirt Border
Calcetines colores border
Calcetines colores
Calcetines border azul y gris
Calcetines azul y gris
tapete bienvenida border
Tapete bienvenida
taza border
Taza Border Dad
Tapete Secador Border
Tapete secador cocina

Hillary: maltés

Hoy nos toca hablar de una raza que genera mucha confusión por su parecido con los french poodle.  Hablamos de los maltés.  Esta raza se caracteriza por su porte un tanto aristocrático.  Si le das los cuidados necesarios pueden llegar a tener un pelo brilloso y sedoso.

Esta raza la elegí para ser de las primeras en hablar de ella ya que durante mi vida he tenido varios perros que son o que son cruza de esta raza.

Pero antes de hablar de mis canhijos expliquemos las generalidades de esta raza a través de una infografía.

Infografía maltés

Ahora, al igual que en publicaciones pasadas hablaré de los perros que ha habido en mi vida y son de esta raza.

Actualmente a nuestro lado está Hillary (una de las cuatro integrantes de las cuatro niñas y motivo de creación de esta página), una hermosa y nada aristocrática maltés (no aplica esa característica con ella).  Para ella ver el cepillo implica una fuga inmediata.

Ella llegó a nuestras vidas después de que Buddy se perdiera.  Se caracteriza por ser una perrita muy sociable, cuando llegó a casa inmediatamente se hizo amiga de Piper y Bodo.  Posteriormente Piper se convirtió en su mamá y Bodo en su hermana.

Familia perros

En algo que sí se parece a su raza es en que no tiene botón de apagado.  Si empieza a ladrar no hay quien la calle (siempre pone de malas a su papá), además de ser una excelente cazadora (insectos, ratones).

Aquí a continuación les mostraré fotografías de mi sombra de cuatro patas.

Hillary maltés

Otros perros que ha habido con nosotros de esta raza han sido:

Muñeca
Muñeca

Chaparra
Chaparra

Si quieres saber más sobre esta raza puedes dar click aquí